top of page

Hostel de SCoBY Kombucha y más

El hotel de scoby es un recurso muy útil a la hora de elaborar kombucha. Si ya sabes cómo hacer kombucha en casa, sabrás que cuando haces un nuevo lote casi siempre se genera un nuevo scoby.

¿No sabes de qué hablo? No te preocupes, porque vamos a empezar desde el principio. Un poco más a bajo te explico qué es un scoby.


En este artículo vamos a ver cómo hacer un Hotel para SCoBY y cómo mantenerlo. El hotel es genial por estas razones:


Por si quieres tomarte un respiro de hacer kombucha. Guarda los scobys y podrás volver a prepararla más adelante.

Tendrás una forma de guardar scobys extra. Así tendrás de sobras por si ocurre cualquier problema con el que estés usando.

Es una forma genial para llevarlos si te vas de viaje por un tiempo y quieres seguir elaborando tu bebida favorita.


¿Qué es un scoby?

Un scoby es una un conjunto de bacterias y levaduras. Su función es muy importante: convertir el té en kombucha.


Es de aspecto gelatinoso y suele ser de un color beige o crema. Sin embargo, puede tener variedad de formas y tamaños. Lo más común es que se quede flotando en la parte superior de la botella.


De todas formas, a veces el scoby se hunde, pero esto no es un problema. Te explico las posibles causas aquí.


A menudo, cada vez que hagas kombucha aparecerá un nuevo scoby a partir del original. Es decir, puede que con el tiempo acumules varios de ellos.


En este caso, el hotel de scoby es genial porque te permite guardarlos en buen estado. Así estarán sanos para volver a usarlos.


Para qué sirve un hotel de scoby

La función básica del hotel de scoby es que sigan en buen estado. Pero tiene otros usos muy útiles. Por ejemplo, es la solución si quieres estar un tiempo sin hacer kombucha o te vas de viaje. Así los scobys se estarán bien para cuando quieras volver a usarlos.


Además, la kombucha que hay en el hotel se hace más ácida con el paso del tiempo. Es un té iniciador genial, puedes usarla para hacer nuevos lotes de kombucha.


Ahora que has visto posibles usos del hotel, vamos a ver cómo hacerlo paso a paso.


Cómo hacer un hotel para scoby

Tienes que poner los scobys en un frasco de vidrio, junto con un poco de té dulce a temperatura ambiente. O en lugar de té dulce, puedes ponerle kombucha sin sabor.


Si vas a usar kombucha para el hotel, es importante que no tenga ningún sabor añadido. Luego veremos el por qué.


Hotel SCoBY Kombucha

Hacer un hotel de scoby – Paso a paso

Añade los scobys que tengas en el hotel. No importa si solo hay uno o dos. A lo largo del tiempo, puedes ir poniendo más.


Cubre el frasco con una tela transpirable y sujétala con una goma elástica. De esta forma, evitas que entre polvo o suciedad en la bebida, pero se mantiene el flujo de aire.

El hotel debe estar a temperatura ambiente. Entre 18 y 30º está bien, aunque lo ideal sería en torno a los 21ºC. Si hace mucho frío, los scobys podrían perder facultades. Y si hace demasiado calor, pueden morir.

No pongas tu scoby o el hotel en la heladera. Las temperaturas bajas son un peligro, podría aparecer moho. Si pones un scoby en la heladera, después será difícil que las bacterias y levaduras vuelvan a hacer kombucha.

Revisa el hotel cada cierto tiempo. Se conserva bien durante mucho tiempo, pero es mejor que eches un vistazo de vez en cuando.

No pongas el hotel en un lugar húmedo, ya que podría aparecer moho.

Es difícil que haya moho en el hotel, porque los scobys generan mucha acidez. Pero si ves que aparece moho, tendrás que tirarlo todo. No hay forma de salvar scobys con moho. Pero no te desanimes y vuelve a empezar.

Si un scoby se pone de color negro o tiene manchas negras, significa que ha muerto. También tienes que tirarlo en este caso.

Líquido del hotel de scoby

La mejor forma de alimentar el hotel es con kombucha casera que haya pasado la 1ª fermentación. Cada vez que hagas un nuevo lote, añade un poco al hotel. Si haces esto de forma habitual, el hotel recibirá mucha energía y los scobys estarán muy sanos.


Cuando veas que el hotel se está quedando sin líquido porque se evapora, debes añadir más té dulce o kombucha sin sabor. También puedes usar esta receta:


Pon un squito de té negro o unaa cucharada de té negro en 400-500ml de agua

Añade 2 cucharaditas de azúcar comun y pon la mezcla a hervir.

Déjalo reposar, cuando se haya enfriado puedes colarlo y añadirlo al hotel de scoby.


¿Por qué no usar kombucha de sabores para el hotel?

Como te decía antes, si vas a poner kombucha en el hotel de scoby, te aconsejo que sea sin sabor. Al scoby no le conviene ningún tipo de sabor, aceites, extractos o hierbas aromáticas.


Por lo tanto, haz la 1ª fermentación solo con el té. Así podrás poner esta kombucha en el hotel.


Los sabores o las hierbas debilitan el scoby. Es posible que al principio funcione bien, pero a lo largo del tiempo perderá fuerzas y estará débil.


Ten en cuenta que el scoby se alimenta de tres fuentes:


Té (sin sabor, y tampoco valen infusiones)

Azúcar

Agua

Si añades otros ingredientes, el scoby no los podrá digerir bien. En este caso, será mucho más difícil que el té dulce se fermente para convertirse en kombucha.


Además, pueden aparecer problemas: que no se genere gas, que haya demasiada levadura. O aún peor: moho.


En resumen, yo prefiero evitar riesgos y hacer la 1ª fermentación solo con té, agua y azúcar. Cada scoby es distinto, pero así es más probable que todo salga bien.


Por otro lado, si tienes ganas de probar y sacar tus propias conclusiones, ¡adelante!

Comenta tu experiencia en el grupo de facebook Kombucha Cordoba https://www.facebook.com/KombuchaCordoba


Cuidados y mantenimiento del hotel de scoby

El cultivo de kombucha es muy resistente y se conserva por mucho tiempo. Por esta razón, es uno de los mejores fermentos para hacer en casa.


Sin embargo, el hotel de scoby necesita ciertos cuidados de vez en cuando. Así te aseguras que pueda durar meses o incluso años.


Te aconsejo hacer el mantenimiento cada 2-6 meses, o cuando veas que se acumula mucha levadura. Así tus scobys estarán sanos, frescos y listos para usar cuando quieras.


Recuerda no guardar el hotel en la heladera!. Como te decía antes, esto hace que el cultivo se debilite. Las bacterias «se duermen» y no pueden fermentar bien el té.



Quitar el exceso de levadura


Las levaduras son de color marrón y cuelgan alrededor del scoby. Después se quedan en el fondo del recipiente, una vez que han completado su ciclo de vida.


Estas levaduras son una parte vital del proceso de fermentación. Hacen que la kombucha tenga burbujas y se encargan de la nutrición de las bacterias.


No te aconsejo quitar toda la levadura del hotel, porque es necesaria para producir gas. Solo hay que quitar el exceso para mantener el equilibrio del cultivo.


Puedes retirar la levadura de la siguiente forma:

Pon los scobys en un recipiente a parte. Cúbrelo con una tela o una tapa para que no se contaminen.

Filtra el líquido del hotel en otro recipiente limpio, usando un colador. Así podrás retirar el exceso de levadura.

Puedes usar este líquido como té iniciador para hacer nuevos lotes de kombucha. Recuerda guardar un poco para volver a ponerlo en el hotel.

Enjuaga el hotel con agua caliente para eliminar todos los restos de levadura que hayan quedado por el fondo y los lados.

Si los scobys están muy grandes, puedes cortarlos o separarlos. Vuelve a ponerlos en el frasco limpio del hotel y añade té dulce (sin sabor) hasta que esté medio lleno. Acaba de llenarlo con kombucha sin sabor.

De todas formas, hay gente que llena el hotel solo con kombucha o solo con té dulce. Hazlo como prefieras, aunque te aconsejo poner un poco de cada.


Cómo cortar los scobys

A los scobys les encanta crecer, incluso cuando están en el hotel. También es posible que crezca uno nuevo en la parte superior del hotel. Se irá haciendo más grueso, hasta el punto que el oxígeno no llegará hasta el líquido.


Si cortas los scobys para hacerlos más pequeños, el hotel tendrá un mejor flujo de oxígeno. Sigue estos consejos para cortarlos:


Primero, retira la capa gruesa que se haya formado en la parte superior del hotel.

Después, intenta separar las capas de scoby con las manos. Si son delgados es muy fácil, no pasa nada si se rompen un poco.

Si no puedes separarlos, puedes usar unas tijeras o un cuchillo. Pero antes debes desinfectarlo con vinagre. También puedes usar vinagre de kombucha.

Puedes recortar el scoby con las tijeras para reducir el ancho o el grosor. También puedes cortarlo por la mitad con el cuchillo, como si cortases una barra de pan.

Retira los bordes que estén blancos y gelatinosos.

Si te sobran trozos de scoby saludable que hayas cortado, puedes aprovecharlos. Son excelentes vendas para cortes o quemaduras, para aplicarlos directamente sobre la piel.

Rotación de scobys

Algunas personas prefieren ir cambiando los scobys del hotel por los que usan para hacer kombucha.


Es decir, usan el té iniciador y un scoby del hotel para elaborar un nuevo lote de kombucha. Por otro lado, el scoby utilizado en el lote anterior, lo meten al hotel.


De esta forma, se mantiene un cultivo muy activo. Sin embargo, tener periodos de descanso también es bueno.


Por otra parte, hay gente que sigue usando el mismo scoby de un lote a otro. Esto es una buena idea si ya has encontrado el equilibrio y el sabor que te gusta, así será siempre bastante parecido.


No obstante, cada persona debe encontrar su propio ritmo y descubrir qué funciona mejor en su entorno y con sus scobys. ¡Disfruta del viaje y la elaboración!


Consejos extra

Por último, te doy unos últimos consejos que pueden ser de tu interés:


Deja la levadura marrón que esté en el hotel. Recuerda que esta levadura ayuda a que el scoby esté sano. Solo deberías retirar el exceso.

Puedes usar tus manos (limpias), tijeras o cuchillo (desinfectados) para cortar los scobys o separarlos. Hazlo cuando sean demasiado grandes, o si quieres moverlos a otro hotel o dárselos a alguien.

No dañarás el scoby por cortarlo. La forma que quede no importa. Cuando vuelvan a crecer, tomarán la forma del recipiente en el que estén almacenados.

Reutiliza los scobys. Se pueden usar muchas veces antes de «envejecer». Con el tiempo se pueden poner de un color marrón oscuro, pero no hay problema. Los puedes seguir usando hasta que estén demasiado oscuros, secos o empiecen a perder firmeza.


Podes reserva tu Kit de Kombucha Cordoba, envios a toda Argentina.

Link Whatsapp : https://bit.ly/3nPGRBm

 
 
 

Comments


 ©2024 by Kombucha Córdoba / Kombucha Argentina.

bottom of page